Cueva de las Manos, Río Pinturas, Santa Cruz (1999). 1.Montaña sagrada Sulayman-Too. ¿Sabías que España es el tercer país con más Patrimonio de la Humanidad? El Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque es considerado como un solo sitio sin múltiples ubicaciones, los sitios mencionados en la lista se encuentran en dentro del polÃgono declarado Patrimonio de la Humanidad. 1182: Islas y áreas protegidas del Golfo de California. 1079-001: Misión de Santiago de Jalpan. 1182-004: El VizcaÃno (porción costera y marÃtima en el Golfo de California). Edificio declarado patrimonio cultural de la humanidad. El flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Todos los sitios declarados se encuentran en territorio mexicano y ninguno se encuentra compartido con algún otro paÃs. Zona de monumentos históricos de Querétaro, Misión de San Francisco del valle de Tilaco, Zona chinamperÃa de Xochimilco, San Gregorio Atlapulco y San Luis Tlaxialtemanco, Zona Chinampera y Centro Histórico de Mixquic, 1351-040: Capilla de San Antonio en la antigua, Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, 1351-045: Capilla del Refugio de la antigua, 1351-053: Capilla de San Mateo de la antigua, 1351-004: Tramo del Camino Real entre Aculco y San Juan del RÃo, 1274-001: Villa Protectora de San Miguel el Grande, 1274-002: Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, 1351-012: Antiguo Real Hospital de San Juan de Dios de. Desde la Fundación ILAM, queremos compartir los 205 recursos patrimoniales que han recibido la denominación de Patrimonio de la Humanidad, como evidencia del rico y diverso patrimonio que se encuentra en América Latina. 791-004: Labná. El vÃnculo entre la cultura espiritual y el espacio fÃsico ejerce una influencia en el arte de la región âen particular en las imágenes religiosas, las pinturas murales, las danzas y la músicaâ y las costumbres que encarnan ese vÃnculo son componentes esenciales de la identidad cultural de la comunidad. 1510-004: Isla Roca Partida. 27/07/2021. HALLOWEEN – I.E.S. Es un hecho que a los arequipeños les hace muy orgullosos de su ciudad y de su historia. Nuestros Centros. Patrimonio de la humanidad es el título conferido por la UNESCO (La Organización de las Naciones, la Educación, la Ciencia y la Cultura) a lugares específicos del planeta para catalogar, preservar y dar a conocer su importancia cultural o natural para la herencia común de la humanidad. 1182-008: Islas Marias. El pueblo otomÃ-chichimeca, asentado en la zona semidesértica del estado de Querétaro, en el centro de México, ha conservado un conjunto de tradiciones que son testimonio de su relación excepcional con la topografÃa y el medio ambiente circundantes. 1351-005: Antiguo convento de San Francisco en Tepeji del RÃo y puente. 1351-054: Antigua hacienda de la Limpia Concepción de El Canutillo. Se tienen en cuenta así ingredientes fundamentales como el maíz, los frijoles, el chile, los aguacates, el cacao y la vainilla, entre otros; los métodos de cultivo rotativo como la milpa y otros como la chinampa, y procedimientos de preparación como la nixtamalización. Por su arquitectura, obras resguardadas y sucesos históricos ocurridos en el lugar, el Hospicio Cabañas fue declarado en 1997 Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO. Esta categoría organiza los artículos relacionados con el «Patrimonio de la Humanidad en China». Se calculan que en la actualidad son 57 los lugares patrimonio cultural de la humanidad en Suramérica declarados por la Unesco, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Se retiró la candidatura, una vez que fue considerado bajo el nombre "Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomÃ-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado", nombrado bien Cultural inmaterial en 2009. 702-015: Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, Tlaxcala. Los 205 Patrimonios de la Humanidad en Latinoamérica. 702-004: Templo y Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán, Oaxtepec. Centroamérica cuenta con 17 sitios declarados por la UNESCO como “ Patrimonio de la Humanidad ” que van desde sitios arqueológicos de las antiguas culturas precolombinas, áreas naturales, ciudades coloniales hasta fortificaciones del Caribe. Esta lista muestra los antiguos sitios tentativos en México que han sido retirados o rechazados. 1351-041: Templos en el pueblo de Nombre de Dios. Paisaje Cultural Cafetero, patrimonio de la humanidad. 1351-023: Antigua hacienda de Cieneguilla. Tema principal: Diversidad cultural Otros contenidos: Patrimonio mundial de la humanidad Añadir a mis cuadernos (4) Descargar archivo pdf Insertar en mi web o blog Añadir a Google Classroom Añadir a Microsoft Teams Compartir por Whatsapp 1351-020: Antigua hacienda de Ciénega de Mata. Julio Arreola Vázquez, alcalde de Pátzcuaro, pidió al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, que ayudara a conseguir la declaratoria 10 Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes. 1290-003: Cerro Pélon. Localización: Baja California, Bien natural propuesto en 2004. Existe en cambio múltiples organizaciones gubernamentales y civiles que han desarrollado agrupaciones para enlistar y proteger ciudades Patrimonio de la Humanidad, las cuales son independientes de la Unesco. Ya sean bosques, montañas, lagos, cuevas, desiertos, rutas y paisajes culturales o ciudades enteras, los siguientes son algunos de los miles de sitios específicos del planeta que han sido declarados como Patrimonio de la Humanidad por sus bienes culturales o naturales (o ambos al mismo tiempo). 554-001: Laguna Ojo de Liebre. 2022 . Sitios del Patrimonio de la Humanidad Cultural en peligro. 6 Centro histórico de Puebla. Actualmente, 193 países han ratificado la Convención del Patrimonio Mundial, como es comúnmente conocida, y forman parte de una comunidad internacional unida en la misión conjunta de identificar y proteger el patrimonio natural y cultural más importante de nuestro planeta. 1351-015: Villa Protectora de San Miguel el Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco. La Cueva de las Manos del Río Pinturas es un … 1351-022: Antigua hacienda de Peñuelas. 554-002: Laguna San Ignacio. Que un edificio esté catalogado por la Unesco evidencia su importancia cultural. Los sitios considerados Patrimonio de la Humanidad en México, son lugares que han cumplido los requisitos necesarios marcados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y que han sido nominados para el programa internacional Patrimonio de la Humanidad debido a su importancia excepcional cultural o natural. La presente ponencia trata sobre el estudio sobre la investigación realizada sobre: La Universidad Central de Venezuela y su genio creador el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, declarada Patrimonio de la Humanidad y la misma ... Visita guiada a San Basilio de Palenque: Patrimonio Cultural de la Humanidad. Tejido tradicional del sombrero ecuatoriano de paja toquilla. Todas las noticias sobre Patrimonio de la Humanidad publicadas en EL PAÍS. Ahora que hemos cubierto lo que es un sitio del Patrimonio de la Humanidad y por qué algunos de ellos están en peligro, exploramos una lista de los sitios del Patrimonio de la Humanidad Cultural (a partir de octubre de 2021) en la lista de peligro y por qué están en peligro. Tal es la importancia de la comida y la bebida que la Unesco incluye cada año tradiciones y preparaciones gastronómicas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Dentro de la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), México cuenta con catorce ciudades denominadas como Patrimonio de la Humanidad, siendo el tercer paÃs por número de Ciudades Patrimonio de la Humanidad dentro de este organismo, por detrás de Italia y España. El patrimonio es el legado cultural que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras. El Comité considera que un bien posee Valor Universal Excepcional si cumple uno o más de los siguientes criterios: I Representar una obra maestra del genio creador humano. 1351-032: Templo de San Pantaleón Mártir en el pueblo de Noria de San Pantaleón. [86] 791-003: Kabáh. 1351-018: Conjunto histórico del Pueblo de Ojuelos. Santiago de Compostela fue declarada en 1985 Patrimonio Cultural de la Humanidad. Los sitios mencionados en la declaración de la zona de Xochimilco, se encuentran en dentro del polÃgono declarado Patrimonio de la Humanidad. Nuestros Centros. 1182-006: Cabo Pulmo. Esta página se editó por última vez el 24 sep 2021 a las 21:32. 412-001: Centro histórico de la Ciudad de México. Salzburgo, Patrimonio Cultural Universal – de especial valor para la humanidad. Este martes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al Ex Convento de San Francisco de Nuestra Señora de la Asunción, mejor conocido como Catedral de Tlaxcala, Patrimonio Cultural de la Humanidad. 1351-052: Pueblo de Indé. La Lista Patrimonio de la Humanidad nació en 1972 en la XVII reunión celebrada en París de la Conferencia General de la Unesco, donde se adoptó la "Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural".Este texto protege desde entonces aquellos sitios naturales, urbanos y culturales de importancia excepcional para la herencia común de la humanidad. Localización: Ciudad de México, Bien cultural propuesto en 2001. 1351-011: Puente de El Fraile. Granada contiene un patrimonio cultural inigualable y precisamente por ello, La Alhambra lleva décadas siendo el monumento más visitado en España. Una cosa que queda muy claro, aunque alguien solo haya estado en Arequipa por algunos días, es que el centro histórico de Arequipa se ha designado un patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco. 702-008: Templo y Antiguo Convento de San Juan Bautista, Tlayacapan. Localización: San Luis PotosÃ, Bien mixto propuesto en 2010. Localización: Zacatecas, Bien mixto propuesto en 2001. 1351-026: Capilla de San Nicolás Tolentino de la antigua hacienda de San Nicolás de Quijas. Lima, considerada por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1991, se muestra de puertas al futuro con su tradición y mirada firme en el horizonte. En los 21 países de América Latina y el Caribe que se presentan en el actual documento, se evidencian las ‘manifestaciones intangibles’ que integran la Lista de Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial y los ‘sitios culturales y naturales’ registrados en la Lista oficial del Centro del Patrimonio Mundial. Localización: Guerrero, Bien cultural propuesto en 2001. Todos ellos contienen los enlaces electrónicos oficiales de la UNESCO, y también de las respectivas Fichas ILAM que permiten profundizar la información e imagenes sobre dichos recursos en español. El centro histórico de Cienfuegos, recibió la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad, otorgada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Julio de 2005. Sitios declarados como bienes culturales y naturales, Localización del Patrimonio de la Humanidad en México. Ya sean bosques, montañas, lagos, cuevas, desiertos, rutas y paisajes culturales o ciudades enteras, los siguientes son algunos de los miles de sitios específicos del planeta que han sido declarados como Patrimonio de la Humanidad por sus bienes culturales o naturales (o ambos al mismo tiempo). 1079-003: Misión de San Francisco de AsÃs del Valle de Tilaco. 1351-055: Templo de San Miguel en el pueblo de Villa Ocampo. 1351-006: Tramo del Camino Real entre el puente de La Colmena y la antigua Hacienda de La Cañada. 1182-005: BahÃa de Loreto. 1351-053: Capilla de San Mateo de la antigua hacienda de La Zarca. Anexo:Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia. Localización: Puebla, Bien cultural propuesto en 2008. Esto convierte a nuestro país en el segundo con más declaraciones en Europa y el tercero en el mundo. 1351: Camino Real de Tierra Adentro, Bien Natural No. 1351-004: Tramo del Camino Real entre Aculco y San Juan del RÃo. Bóveda de la Capilla Sixtina. El yoga. Se retiró la candidatura una vez que fue considerado bajo el nombre "Centro histórico de San Luis PotosÃ", dentro del itinerario cultural Camino Real de Tierra Adentro, nombrado bien cultural en 2010. Localización: Sinaloa. Bien mixto propuesto en 2004. Ahora que hemos cubierto lo que es un sitio del Patrimonio de la Humanidad y por qué algunos de ellos están en peligro, exploramos una lista de los sitios del Patrimonio de la Humanidad Cultural (a partir de octubre de 2021) en la lista de peligro y por qué están en peligro. Aunque Chichén Itzá es del dominio público, se encuentra en predios privados, los cuales han sido comprados parcialmente por el estado durante los últimos años; esto ha dificultado en gran medida un plan de gestión de un área limitada. Localización: Tlaxcala, Bien mixto propuesto en 2006. Son 47 ha donde se asienta el área núcleo principal, que es la que está abierta al público. 1182-011: Islas Marietas. La expresión patrimonio de la humanidad se puede escribir con minúscula, pues se trata de una declaración, pero también es válida la grafía Patrimonio de la Humanidad, con mayúsculas iniciales, si se entiende como una distinción. 03/11/2021. Seminar paper del año 2010 en eltema Romanística - Español, literatura, cultura general, Universität Osnabrück, Idioma: Español, Resumen: En los últimos años y meses apareció la discusión sobre la prohibición de las Corridas en ... 1351-036: Cueva de Ãvalos. 415-001: Centro histórico de Oaxaca. Su principal objetivo es el de promover la teoría, metodología y tecnología aplicada a la conservación, a la protección y a la valorización de monumentos y de sitios de interés cultural, para proteger el patrimonio cultural común de la humanidad. 4 Zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco. Unesco declara a observatorio solar de Chankillo como Patrimonio Cultural de la Humanidad Sociedad. Este martes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al Ex Convento de San Francisco de Nuestra Señora de la Asunción, mejor conocido como Catedral de Tlaxcala, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Con 44 sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, España es el tercer país del mundo en el ranking de países con más sitios UNESCO del mundo, sólo por detrás de Italia (con 49) y China (con 45). 1351-048: Capilla de la antigua hacienda de la Limpia Concepción de Palmitos de Abajo. La celebración de los ritos suele efectuarse en capillas familiares privadas consagradas al culto de los antepasados, o se manifiesta con la elevación de los chimales âimponentes estructuras temporales construidas con carrizo y recubiertas de plantas silvestresâ que son ofrendas y sÃmbolos de la resistencia, la vitalidad y sentimiento identitario de la comunidad. La palabra patrimonio, a diferencia de su pareja matrimonio que evoca la gesta de una nueva vida, hace referencia a una herencia o legado. Ubicadas en el límite entre Argentina y Brasil, las cataratas del Iguazú son … El patrimonio es el legado cultural que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y que transmitiremos a las generaciones futuras. 1351-051: Conjunto arquitectónico del pueblo de MapimÃ. El noviembre de 2009 se declara Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los más cocinillas emulan esos sabores de lugares lejanos en su propia casa, preparando las recetas más emblemáticas, y los amantes de la buena mesa buscan restaurantes cercanos donde poder disfrutar de ellas, aunque no sea exactamente lo mismo. México, cuya lista indicativa fue revisada por última vez el 7 de noviembre de 2018, ha presentado los siguientes sitios:[56], Bien cultural propuesto en 2001. La cocina tradicional mexicana abarca desde prácticas rituales y conocimientos de los ancestros, hasta técnicas, costumbres e ingredientes tan destacados que toda ella fue merecedora de la inscripción en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2010. Tal es la importancia de la comida y la bebida que la Unesco incluye cada año tradiciones y preparaciones gastronómicas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Cuenta con fronteras con Brasil, Paraguay y Argentina, así como con Chile y Perú. 1351-024: Conjunto histórico de la ciudad de Aguascalientes. 1534-002: San Juan Raya. Ocho patrimonios de la humanidad están en custodia de Ecuador. La capital del estado es la escala final de nuestro recorrido. 1351-037: Centro histórico de la ciudad de Zacatecas. Las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla es considerado como un solo sitio sin múltiples ubicaciones, los sitios mencionados en la lista se encuentran en dentro del polÃgono declarado Patrimonio de la Humanidad. La Lista del Patrimonio Mundial incluye en la actualidad un total de 1.121 sitios (869 culturales, 213 1182-009: Isla Isabel. Esa fue la primera vez que una … El 25 de junio del año 2.011, el comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – Unesco, declaró el Paisaje Cultural Cafetero, como patrimonio de la humanidad. El magnífico palacio de la Alhambra y los jardines del … Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, Centro histórico de la Ciudad de México, Ciudad histórica de Guanajuato y minas adyacentes, Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl, Templo y Antiguo Convento de San Mateo Apóstol, Templo y Antiguo Convento de la Asunción (catedral de Cuernavaca), Templo y Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán, Templo y Antiguo Convento de Santiago Apóstol, Templo y Antiguo Convento de la Natividad, Templo y Antiguo Convento de San Juan Bautista, Templo y Antiguo Convento de San Guillermo, Templo y Antiguo Convento de la Inmaculada Concepción, Templo y Antiguo Convento de San Francisco de AsÃs, Templo y Antiguo Convento de San Miguel Arcángel, Templo y Antiguo Convento de la Asunción de Nuestra Señora, Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, Templo y exconvento de San Francisco de AsÃs de Querétaro, Zona de monumentos históricos de Querétaro, Zona arqueológica de Paquimé (Casas Grandes), Zona de monumentos históricos de Tlacotalpan, Ciudad histórica fortificada de Campeche, Zona de monumentos arqueológicos de Xochicalco, bosques tropicales protegidos de Calakmul, Campeche, Misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro, Misión de Santa MarÃa del Agua de Landa, Misión de San Francisco de AsÃs del Valle de Tilaco, Misión de Nuestra Señora de la Luz de Tancoyol, Ãrea de fauna y flora protegida del Cabo San Lucas, Islas y áreas protegidas del Golfo de California, Alto Golfo de California - Delta del RÃo Colorado, Zona de conservación ecológica e interés comunitario Balandra, Paisaje de agaves y antiguas instalaciones industriales de Tequila, Campus Central de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, Reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca, Corredor Sierra Chincua - Campanario - Chivati - Huacal, Centro histórico de la ciudad de México, Centro histórico de la ciudad de San Juan del RÃo, Capilla de la antigua hacienda de Buenavista, Antiguo Real Hospital de San Juan de Dios, Centro histórico de la ciudad de Guanajuato y sus minas adyacentes, Centro histórico de Lagos de Moreno y puente, Conjunto histórico del Pueblo de Ojuelos, Conjunto histórico de la ciudad de Aguascalientes, Templo de Nuestra Señora de los Ãngeles, Antiguo colegio de Nuestra Señora de Guadalupe de Propaganda Fide, Conjunto histórico de la ciudad de Sombrerete, Conjunto arquitectónico del pueblo de Chalchihuites, Antigua hacienda de San Diego de Navacoyán, Centro histórico de la ciudad de Durango, Conjunto arquitectónico del pueblo de Nazas, Conjunto arquitectónico del pueblo de MapimÃ, Capilla de San Mateo de la antigua hacienda de La Zarca, Antigua hacienda de la Limpia Concepción de El Canutillo, Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca, Reserva de la biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sistema Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque, Valle de Tehuacán-Cuicatlán: hábitat originario de Mesoamérica, Las fiestas indÃgenas dedicadas a los muertos, Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomÃ-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado, Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo, La pirekua, canto tradicional de los pâurhépechas, La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva - El paradigma de Michoacán, El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta, La charrerÃa, tradición ecuestre en México, La romerÃa de Zapopan: ciclo ritual de la llevada de la Virgen, Fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano en Puebla y Tlaxcala (México), Campus Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM, Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque, Alto golfo de California y delta del rÃo Colorado, Ãrea de protección de flora y fauna Balandra, Pinturas rupestres de la sierra de San Francisco, Porción costera y marÃtima en el Golfo de California del El VizcaÃno, Ãrea de fauna y flora protegida de Cabo San Lucas, Templo y exconvento de San Andrés Apóstol, Campus Central de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Conjunto arquitectónico del Pueblo de Nazas, Antigua Hacienda de la Limpia Concepción de El Canutillo, Ciudad histórica de Guanajuato y sus minas adyacentes, Antiguo Convento de San Francisco en Tepeji del RÃo, Antiguo Convento de San Francisco en Tepeji del RÃo y puente, Paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila, Primeros monasterios del siglo XVI sobre las laderas del Popocatépetl, Templo y Antiguo Convento de la Asunción (Catedral de Cuernavaca), Reserva de la Biosfera de las Islas MarÃas, Pinturas y petroglifos de Caballito Blanco, Misión de San Francisco del Valle de Tilaco, Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Antiguo Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe de Propaganda Fide, Santuario del Santo Niño de Atocha en Plateros, Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial, ciudades denominadas como Patrimonio de la Humanidad, misiones de la Sierra Gorda de Querétaro, Templo de Santa Prisca de Taxco y sus alrededores, Gran ciudad prehispánica de Chicomostoc-La Quemada, Villa histórica de San Sebastián del Oeste, Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Ãrea de Protección de la Flora y Fauna Cuatrociénegas, Villa histórica del Real de minas de las Oncemil VÃrgenes de Cosalá en Sinaloa, Ruta Huichol a través de los sitios sagrados a Huiricuta, Ciudad de Cuetzalan y su entorno histórico, cultural y natural, Ciudad histórica de Izamal (Izamal, continuidad maya en una ciudad histórica), Las Labradas, Sitio Arqueológico de Sinaloa, Pueblo histórico de San Cristóbal de las Casas, Sierra de San Pedro Mártir - arte rupestre y su entorno natural, Instalaciones industriales de Ludwig Mies van der Rohe y Félix Candela, Estación de ferrocarriles en Aguascalientes, El árbol de ahuehuete de Santa MarÃa del Tule, Mitla, Ãrea arqueologÃa y de monumentos, Complejo industrial de la fábrica de textiles La Constancia Mexicana y su área habitacional, Peña de Bernal, lugares sagrados y capillas de los otomÃ-chichimecas, semi desierto de Querétaro, Anexo:Programa Memoria del Mundo en México, «Pre-Hispanic City and National Park of Palenque», «Historic Centre of Mexico City and Xochimilco», «Historic Centre of Oaxaca and Archaeological Site of Monte Albán», «Historic Town of Guanajuato and Adjacent Mines», «Rock Paintings of the Sierra de San Francisco», «Earliest 16th-Century Monasteries on the Slopes of Popocatepetl», «Historic Monuments Zone of Querétaro», «Archaeological Zone of Paquimé, Casas Grandes», «Historic Monuments Zone of Tlacotalpan», «Archaeological Monuments Zone of Xochicalco», «Ancient Maya City and Protected Tropical Forests of Calakmul, Campeche», «Franciscan Missions in the Sierra Gorda of Querétaro», «Islands and Protected Areas of the Gulf of California», «Agave Landscape and Ancient Industrial Facilities of Tequila», «Central University City Campus of the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)», «Protective town of San Miguel and the Sanctuary of Jesús Nazareno de Atotonilco», «Prehistoric Caves of Yagul and Mitla in the Central Valley of Oaxaca», «El Pinacate and Gran Desierto de Altar Biosphere Reserve», «Aqueduct of Padre Tembleque Hydraulic System», «Valle de Tehuacán-Cuicatlán: hábitat originario de Mesoamérica», «Las fiestas indÃgenas dedicadas a los muertos», Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, «Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomÃ-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado», «Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo», «La pirekua, canto tradicional de los pâurhépechas», «La cocina tradicional mexicana, cultura comunitaria, ancestral y viva - El paradigma de Michoacán», «El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta», «La charrerÃa, tradición ecuestre en México», «La romerÃa de Zapopan: ciclo ritual de La Llevada de la Virgen», «Fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano en Puebla y Tlaxcala (México) y en Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo (España)», «Xtaxkgakget Makgkaxtlawana: el Centro de las Artes IndÃgenas y su contribución a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del pueblo totonaca de Veracruz, México», Registro de buenas prácticas de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, «Recomendaciones sobre los paisajes históricos urbanos de la World Heritage Cities Programme», Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, «Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial», «Nombramiento de San Luis Potosà como miembro de la ACMPM en la Asamblea Ordinaria 2017», «Mapas de los sitios Patrimonio de la Humanidad del Camino Real de Tierra Adentro», «Mapa del área de protección por la Unesco del "Paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila, «Mapa del área de protección por la Unesco de las "Misiones Franciscanas en la Sierra Gorda de Querétaro, «Mapa de protección de 2014 de la Ciudad de México y Xochimilco en la Unesco», «Church of Santa Prisca and its Surroundings», «Historic Town of San Sebastián del Oeste», «Diego Rivera and Frida Kahlo's Home-Study Museum», «Aire de protection de la flore et de la faune Cuatrociénegas», «Historical Town The Royal of the Eleven Thousand Virgins of Cosala in Sinaloa», «Huichol Route through the sacred sites to Huiricuta (Tatehuari Huajuye)», «Réserve de la Biosphère Banco Chinchorro», «Cuetzalan and its Historical, Cultural and Natural Surrounding», «Historical city of Izamal (Izamal, Mayan continuity in an Historical City)», «Ring of cenotes of Chicxulub Crater, Yucatan», «Las Labradas, Sinalao archaeological site», «Churches in the Zoque Province, Chiapas», «Former Jesuit Colleges in Tepotzotlán», «Ludwig Mies Van Der Rohe and Felix Candela's Industrial Buildings», «Railway Station in the City of Aguascalientes and its Housing Complex», «The Ahuehuete Tree of Santa MarÃa del Tule», «Monterrey's Industrial Facilities: Foundry, Brewery and Glassworks», «Mitla, Area of Archaeological Monuments», «Sierra de San Francisco et ses peintures rupestres* [proposed for natural criteria]», «Réserve de la Biosphère Selva El Ocote», «Industrial complex of the textile factory La Constancia Mexicana and its housing area», «Rock of Bernal, Sacred Places and Chapels of Otomà - Chichimeca Lineage, Queretaro's Semi-desert», «San Luis Potosà on the Mercury and Silver Route of the Intercontinental Camino Real», Página oficial del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO (en inglés), https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Patrimonio_de_la_Humanidad_en_México&oldid=138562723, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0, Seleccionado en 2012 en el Registro de buenas prácticas de salvaguardia, Conjunto histórico del pueblo de Ojuelos.
Salvaguardia Del Patrimonio Cultural Tangible E Intangible, Yodometría Aplicaciones, Diversidad étnica Y Lingüística En El Perú Ppt, Jabones Para Piel Grasa, Tienes Prisa Por Casarse Señorita Capítulo 16, Solicitud De Certificado De Matrimonio España, Comunicación Privada Definicion,