procedimiento administrativo común

La naturaleza del procedimiento administrativo, Elementos subjetivos del procedimiento administrativo, Principios del procedimiento administrativo, Las fases del procedimiento administrativo, Ordenación de los procedimientos administrativos, Iniciación de los procedimientos administrativos, La declaración responsable y la comunicación, Instrucción de los procedimientos administrativos, La prueba en el procedimiento administrativo, La participación de los interesados en los procedimientos administrativos, Finalización de los procedimientos administrativos, La motivación de resoluciones administrativas, Cómo rellenar y descargar el certificado de actividades. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector ... En su caso, motivación. Promuevan el procedimiento como titulares de derechos o intereses legítimos individuales o colectivos. Incluso, pese a su inicial postura, la jurisprudencia parece permitir obviarlo cuando pueda demostrarse que la decisión final hubiese tenido que ser la misma en todo caso. Evidentemente, esto podría entenderse como un límite al principio de gratuidad, que podría poner en duda su efectividad real. Este procedimiento debe desarrollarse en condiciones básicas de igualdad en cualquier parte del territorio, con independencia de la Administración con la que se relacionen los ciudadanos, y es por ello que la propia Constitución Española atribuye entre las competencias exclusivas del Estado (art. Así, por ejemplo, el artículo 110.2 establece que el error en la calificación del recurso, por parte del recurrente, no será obstáculo para su tramitación, siempre que se deduzca su verdadero carácter. Las fases de este procedimiento tipo serían las siguientes: C. Principios generales del procedimiento administrativo. La representación no tiene por qué acreditarse cuando se realicen actos y gestiones de mero trámite. Esta nueva regulación va a transformar por completo el régimen del procedimiento administrativo común y el régimen jurídico de las Administraciones Públicas vigente bajo la Ley 30/1992 , de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de ... A manera de cierre, la nueva ley de procedimiento administrativo . La presentación del escrito de solicitud de iniciación de un procedimiento conlleva una serie de efectos, como son: la obligación de resolver -para cuyo plazo deberá tenerse en cuenta el artículo 42.3.b), y la DA 15.ª de la misma ley- y, en su caso, el inicio del cómputo para la producción del silencio administrativo; la impulsión de oficio del procedimiento, guardando el orden de incoación -art. Cuando concurra causa de abstención, el actuante quedará recusado. Inmediatamente se le nombrará un sustituto. Lanzamos nuestro manual de la ley 39/2015 de procedimiento administrativo común a un precio de 50 €. No se trata de una fase en sí, ya que sus principios se cumplen durante todo el procedimiento. Incluso en el momento final del procedimiento, las partes pueden tener un papel protagonista, ya que la Ley 39/2015 permite que este finalice por medio de acuerdos. Doctrina constitucional sobre "procedimiento administrativo común". %���� Es decir, el silencio administrativo produce el efecto de caducidad de esta clase de procedimientos sin que se pueda imponer una sanción. O sin haberlo iniciado posean derechos que puedan quedar afectados. Así, la ordenación no es más que la forma que siguen las actuaciones de la Administración en el seno del procedimiento. 1 0 obj Después comprueba cómo lo has memorizado y el tiempo que se retiene. Las resoluciones de los procedimientos administrativos deben contener: En cualquier caso, la Administración no puede abstenerse de resolver, haciéndolo por escrito y a través de medios electrónicos (salvo que deban emplearse otros). Se trata de la terminación convencional, regulada en el artículo 86 de esta Ley. Dentro de los actos de instrucción, cobran especial importancia los llamados informes -comprensivos en nuestra legislación de otras expresiones como dictámenes, consultas, etc. endobj Los principios de transparencia y publicidad permiten a los interesados conocer del procedimiento que se está tramitando. Se envía al domicilio que indiques en el formulario de pago a través . De esta forma, y cuando la especialidad de la materia lo requiere, puede ésta regularse por normas especiales que atienden a las peculiaridades de la materia; pero, en lo demás, se aplican las reglas del procedimiento general o procedimiento administrativo común, que son además supletorias cuando los procedimientos especiales plantean dudas en su aplicación. También se puede invitar al particular a que mejore los términos de la solicitud. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Por denuncia. Basta con que concurra cualquiera de las causas de abstención para que los interesados puedan plantear la recusación. En este caso, solo se podrán rechazar las pruebas propuestas por los interesados mediante resolución motivada, basada en que estas resulten manifiestamente improcedentes o innecesarias. justificar la autenticidad del acto, pero no su validez, pues el acto es válido con o sin dicho sello, salvo que la norma aplicable lo exigiere con carácter indispensable, supuesto en que la existencia de tal sello adquiriría carácter de requisito esencial. Este derecho es particularmente importante, pues se relaciona con la posibilidad de solicitar la abstención de quien pudiera resultar parcial en sus resoluciones, como se ha comentado anteriormente. El presente libro es una ayuda para el estudio del Primer Curso de Derecho Administrativo (concretamente de la segunda parte de la asignatura de Derecho Administrativo I): el acto administrativo, el procedimiento administrativo y los ... Propongan resoluciones en procedimientos sancionadores o de responsabilidad patrimonial. A través del Procedimiento Administrativo Común, se regula la esfera jurídica de la relación existente entre los ciudadanos, en su condición de administrados, y la Administración Pública. Personas físicas o jurídicas con capacidad de obrar conforme a las normas civiles. Su régimen es similar al del desistimiento, aunque lo que se rechaza no es el propio procedimiento sino el derecho sobre el que se estuviera debatiendo en su seno. Dada la amplitud y complejidad de la actividad administrativa, el legislador tiende a uniformar el procedimiento administrativo, al menos en sus trámites fundamentales. Respecto del lugar de presentación de los escritos de solicitud es de aplicación lo dispuesto con carácter general para la presentación de escritos en el artículo 38.4, pudiendo exigir los interesados un recibo que acredite la fecha de presentación, admitiéndose como tal una copia del escrito en el que figure la fecha de presentación anotada por la oficina correspondiente. La ordenación del procedimiento. El que se sigue ante los órganos del poder administrador. 63.2 y 62.3); se permite la conservación de actos y trámites (art. Como ocurre en el orden judicial, los hechos en que se asiente la resolución deben quedar acreditados. A. Ordenación e Instrucción del Procedimiento Administrativo. 1. Siguiendo a Giannini podemos clasificar los procedimientos administrativos en: Estas tipologías deben hacernos conscientes de que la Administración puede instrumentar diferentes facultades por medio de sus procedimientos, lo que supondrá la vinculación a una u otras normas o principios. Mientras que la iniciación a solicitud del interesado requiere que este promueva la actuación de la administración. Se autoriza de manera genérica el acceso a su contenido, así como su tratamiento y explotación, sin finalidad comercial alguna y sin modificarlo. México: Ley Federal de Procedimiento Administrativo (Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 4 de agosto de 1994) (Última reforma publicada DOF 18-05-2018). La renuncia a derechos solo se admite en los casos en que no esté prohibida por el ordenamiento jurídico. Suspendan actos o adopten medidas provisionales. Es divertido y fácil. Como ocurre con las denuncias, la comparecencia a un trámite de información pública no otorga automáticamente la condición de interesado. Tales medidas son: Las medidas provisionales se podrán alzar o modificar durante la tramitación del procedimiento, ante variaciones de circunstancias. El carácter contradictorio del procedimiento. (euskadiko hezkuntza ikuskarien elkartea) / a.i.e.e. 6. Depósitos, retenciones o inmovilizaciones. No ser contrario al ordenamiento jurídico. Se separen del criterio seguido en actuaciones anteriores o del dictamen de órganos consultivos. El principio contradictorio deja en manos de las partes el desarrollo del procedimiento. Sin embargo, como ya hemos indicado, el principio de contradicción permite a los particulares proponer actuaciones, aunque de modo no vinculante. El presente manual plantea, partiendo de la estructura de la norma, distintos supuestos prácticos que analizan las determinaciones contenidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las ... Derecho Administrativo This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Por tanto, en una forma u otra, los textos españoles han influido toda la legislación Saludos. LEY 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y LEY 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público Por ello no procede en este momento referirse a una 41). Para ello se empleará el DNI, NIE, NIF o equivalente. También pueden ser representantes las personas jurídicas, cuando este fin esté previsto en sus Estatutos. Por su parte, el trámite de audiencia al interesado, que incluye la vista del expediente, es un trámite específico que permite a los interesados con carácter general conocer la totalidad de lo actuado en el expediente administrativo y realizar una defensa completa y eficaz de sus intereses, con aportación de datos, documentos y fundamentación de sus derechos, que deberán ser tenidos en cuenta a la hora de resolver el procedimiento. Derecho-habientes de derechos transmisibles. deberán hacerlo por escrito, en cualquier momento de la tramitación del procedimiento. La norma encargada de desarrollar este procedimiento administrativo, en desarrollo del art. Aunque no aparecen contemplados en la Ley 39/2015, la doctrina es unánime a la hora de reconocer la aplicación de ciertos principios al procedimiento administrativo. 2020 Enciclopedia jurídica | Aviso legal | Diccionario jurídico de derecho | Mais verbetes : Bicameralismo | Concesión mercantil | Noli me tangere. El temario del Estado no está actualizado para la convocatoria de 2019. Como novedad la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común, do se establece ámbito objetivo de aplicación, el plazo máximo resolución que será de 30 días, y los trámites. Por último, la única cuestión incidental que suspende la tramitación del procedimiento es la recusación, de la que ya hemos hablado anteriormente. Estos deberían emitirse por medios electrónicos y en el plazo indicado por la normativa, que será de 10 días subsidiariamente. El procedimiento administrativo (procédure non contentieuse), pieza esencial del regime administrativ, cuenta, en algunos países, entre ellos España, con una larga tradición codificadora que han positivizado lo que en otras tradiciones ... Tener relación de servicio o haberla tenido en los dos últimos años con cualquier persona natural o jurídica involucrada. Otra manifestación del principio inquisitivo es la posibilidad del órgano administrativo de incluir en su resolución cuestiones no alegadas por los interesados. 3. En todo caso será necesario que el Consejo de Ministros o el órgano análogo de las Comunidades Autónomas aprueben expresamente el instrumento. Asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales. Estos ponen en conocimiento del órgano competente la existencia de hechos que determinarían el inicio del procedimiento. Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (selección) Aviso legal: este texto es propiedad del CEMICAL. Especialidades del procedimiento administrativo común. Así, ha de cumplirse el requisito de la audiencia al interesado; ha de respetarse lo atinente a la publicidad de las actuaciones (carácter público de las mismas); ha de observarse la apertura a prueba, cuando las circunstancias así lo requieran; etcétera. COMÚN: A) El concepto de «procedimiento administrativo común»; 1. O de hasta 10 días cuando los interesados lo soliciten. La presente Ley tiene por objeto regular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas, así como los principios a los que se ha de ajustar el . Los trámites que deben ser cumplimentados por los interesados deberán efectuarse en el plazo de diez días salvo que señale otro mayor, aunque se admitirá siempre la actuación de los interesados, y producirá sus efectos legales, si se produjera antes o dentro del día que se notifique la resolución en la que se tenga por transcurrido el plazo. Se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales. Rechacen pruebas propuestas por los interesados. Pese a que normalmente la Administración ostenta el doble papel de juez y parte en la mayor parte de los procedimientos, hay mecanismos que inciden en la necesaria imparcialidad que debe presidir la actuación administrativa. Trámite/Acto Plazo INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO Medidas provisionales. Fase de finalización. En particular, el artículo 84 de la Ley 39/2015 establece como formas de terminación: A continuación se analiza cada una de estas formas de terminación de los procedimientos administrativos. La Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común dedica, respectivamente, los Capítulos III y IV del Título IV a la ordenación e instrucción del procedimiento administrativo. Administradores de entidades o sociedades interesadas. Puedes contactar con nosotros a través de info@lexterna.es. Son aquellos que deben solicitarse necesariamente, por prescripción legal. Veinte días. • El conjunto de estas reglas se llama Procedimiento Administrativo Común. • La Administración Pública para actuar debe seguir unas reglas . Paralelamente surgen en el particular los derechos inherentes a su condición de interesado. Pero la tramitación electrónica no es la única manifestación del principio de celeridad. Además, siempre que corresponda al interesado cumplimentar un trámite, dispondrá para ello del plazo determinado en la respectiva norma y, en su defecto, de 10 días. El que se sigue ante los órganos del poder administrador. Al interesado no le quedan más que potestades rogatorias (solicitar el inicio de un procedimiento, la exposición del expediente o la aportación de documentación y pruebas) o reactivas (presentar alegaciones o recursos). Procedimiento administrativo común. Las nuevas Leyes 39/2015 y 40/2015 han establecido una serie de novedades en materia de tramitación de los procedimientos administrativos. Como instrumento de eficacia, el procedimiento administrativo debe respetar algunas normas o reglas. Prueba el primer módulo (de 5) del curso. Los hechos, razones y peticiones, expresados de modo claro. When implementing the provisions of this Directive Spain may, insofar as the provisions of 'Ley 30/1992 de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común' of 26 November 1992 and 'Ley 29/1998 reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa' of 13 July 1998 continue to apply, consider that, for the purposes of Chapter V, the definition . En este sentido destaca la tramitación electrónica, que trata de potenciar la rapidez, la seguridad y la transparencia del procedimiento. Básicamente implica la necesidad de tramitar el procedimiento sin incurrir en dilaciones indebidas. 90 y 91); imposibilidad material de continuarlos por causas sobrevenidas (art. como garantía jurídica y como instrumento de eficacia. Su ubicación en el iter procedimental, antes de la propuesta de resolución, asegura esta plenitud argumental ya que tendrá conocimiento de todos los elementos que serán tenidos en cuenta por la Administración para dictar la resolución que proceda. La L.R.J.P.A.C. Para el caso de que el escrito de solicitud no reúna los requisitos mínimos a que se refiere el artículo 70.1, los exigibles en virtud de norma de procedimiento específica, o que no se ajuste al modelo o sistema normalizado en su caso, la ley exige que la Administración conceda un plazo de diez días -ampliables a quince- para que puedan subsanarse los defectos de que adolezca el escrito de solicitud. También se concederá un plazo de 10 días para subsanar los defectos de que adolezcan los actos de los interesados. Determinados trámites dentro del procedimiento administrativo requieren que el interesado se identifique y firme. Procedimiento Administrativo Común (2/3) (España) (Edición 2019) Actualizado el 30/10/18 Este libro contiene: - El texto completo del Procedimiento Administrativo Común (2/3) (España) (Edición 2019) - Un índice con el número de ... Durante esta fase deben reunirse todos aquellos elementos de hecho que permitan al órgano formarse una convicción sobre la cual resolver, aplicando las normas jurídicas. Así, el órgano administrativo encargado de resolver el asunto también jugará un papel activo. Volviendo a la Ley 39/2015, los interesados son quienes tienen derechos o intereses legítimos individuales o colectivos que puedan resultar afectados por el procedimiento. La 2. La expresión «común» es insuficiente por sí sola para fijar el alcance de la norma. 65 y 67). En general, no están sometidas a un modelo estandarizado, y pueden incluso presentarse solicitudes colectivas. (Artículos 78 a 86) La instrucción es la fase que proporciona al órgano decisorio los elementos de juicio necesarios para una adecuada resolución. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. x���$S".��x�\���d�\r�X7I��,pI\ 56 a 61 Capitulo IV. 57). • El conjunto de estas reglas se llama Procedimiento Administrativo Común. Directamente vinculado al principio audi alteram partem, es el único trámite de los procedimientos administrativos explicitado en el texto constitucional (art. Para ello, el acuerdo debe respetar ciertos requisitos: Siempre que el acuerdo respete estos requisitos se admitirá como finalizador del procedimiento o como acto previo a la terminación del mismo. Se produce cuando es el órgano administrativo superior jerárquico quien ordena la iniciación. Se trata de informes cuyo sentido resulta obligatorio para el órgano instructor. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. La caducidad se produce cuando el interesado deje de cumplimentar trámites que no sean indispensables para dictar resolución en aquellos procedimientos iniciados a solicitud del interesado. Los actos administrativos conducen a la defensa de los intereses, derechos y obligaciones de las personas físicas o jurídicas. declarativos: Iniciado el procedimiento, el órgano administrativo competente para resolverlo, podrá adoptar, de oficio o a instancia de parte, las medidas provisionales que . La denuncia es similar a la iniciación a solicitud del interesado, ya que emana de un particular u organización. En estos casos, debe saber que el artículo 53.1.g) de la Ley 39/2015 reconoce su derecho a actuar “asistidos de asesor cuando lo consideren conveniente en defensa de sus intereses”. Además, a la hora de dictar el acuerdo de iniciación se pueden adoptar medidas provisionales. Resultan de particular importancia la aportación de pruebas, la solicitud de informes y la participación de los interesados. Algunas leyes han tenido pequeños cambios, que serán actualizados cuando se publique cómo es la nueva convocatoria. El procedimiento administrativo común lo encontramos regulado en los artícu-los 53 a 105 del título IV de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. b- Ley 9/2007, de 22 de octubre, de Administración de la Junta de Andalucía (LAJA en adelante). Bienvenido al curso de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. • La actuación de la Administración se rige por el principio de legalidad. Y es que la Administración repercutirá sobre el interesado los gastos que no deba soportar, pudiendo exigirle incluso un anticipo a reserva de la liquidación definitiva. <> Sublema de procedimiento administrativo, procedimiento. Estudie Tarjetas de Aprendizaje de LEY 39/2015 PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN. La comunicación, por su parte, es un documento en que el interesado comunica a la Administración su identificación u otros datos relevantes para iniciar una actividad o ejercitar un derecho. Los interesados tendrán derecho también a aducir alegaciones y aportar documentos. La abstención es un deber de las autoridades y personal al servicio de la Administración, que les obliga a no intervenir en aquellos procedimientos en los que concurran las siguientes circunstancias: Ante tales casos deben comunicarlo a su superior jerárquico, que podrán ordenar la abstención. Fase de iniciación. • La Administración Pública para actuar debe seguir unas reglas . Comprende las actuaciones relativas a la prueba, informes y audiencia del interesado. Existen diferentes formas de promover el procedimiento, que en todo caso comenzará mediante el acuerdo de iniciación. 119 del mismo cuerpo normativo. Precisamente por este motivo, la incomparecencia tampoco impide la presentación de posteriores recursos. 74.1 y 2-; la interrupción de los plazos de prescripción; la adopción de medidas provisionales; el orden de prioridad para determinados derechos sustantivos, etc. Conceptos generales. Eliminar El principio pro actione, que postula en favor de asegurar una resolución sobre el fondo de la cuestión objeto del procedimiento, pese a la existencia de dificultades de índole formal. Cabe la posibilidad de que la Administración establezca modelos y sistemas normalizados de solicitudes cuando se trate de procedimientos que impliquen la resolución numerosa de una serie de solicitudes, debiendo estar a disposición de los ciudadanos en las dependencias administrativas. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. Se producirá cuando el órgano tenga conocimiento directo o indirecto de las circunstancias, conductas o hechos que motiven la iniciación de un procedimiento sobre el cual resulta competente. Hola lector el tema que hoy nos ocupa, es el procedimiento administrativo.Como siempre hago, lo primero es determinar, lo que yo llamo "material" a utilizar o régimen jurídico del procedimiento administrativo.. De una forma más sencilla, las normas de derecho administrativo, que voy a utilizar para el estudio de este tema en concreto. 2. Grupos de afectados, uniones y entidades sin personalidad jurídica, así como patrimonios independientes o autónomos. Corresponde al órgano competente, de oficio, realizar todos los actos de instrucción. En el caso de que la cuestión a resolver sea conexa se pondrá de manifiesto a los interesados para que puedan presentar alegaciones en un plazo de 15 días. Cuando se expidieren testimonios o copias autenticadas de decisiones o actos administrativos, el sello oficial de la respectiva repartición o dependencia pública puede ser necesario para Como ya hemos señalado en otros artículos, el artículo 103 de la Constitución determina el sometimiento de la actuación administrativa a la satisfacción del interés general. En el sector jurídico, el proceso tiene una connotación jurídica. Procedimientos especiales: Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, recogido en el Si estas estudiando OPOSICIONES y quieres trabajar artículo por artículo la ley 39/2015, prueba nuestras PREGUNTAS GUÍA. Mas información en la página web de Aprende la Ley. 39/2015 de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas y Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector público) solo producirá ese efecto al año de su publicación -es decir el 2 de octubre de 2016-. Derecho Administrativo. También con referencia al procedimiento de emisión del acto administrativo, considerado como garantía jurídica, pero en interés público, es oportuno agregar que tratándose del funcionamiento de órganos colegiados constituirá un defecto la coacción bajo la cual hubiere actuado el órgano. artículo 149.1,18.ª de la Constitución distingue entre las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas, que habrán de garantizar al administrado un tratamiento común ante ellas; el procedimiento administrativo común, sin perjuicio de las especialidades derivadas de la organización propia de las Comunidades . (asociaciÓn de inspectoras/es de educaciÓn de euskadi) Salvo disposición expresa en contrario, los informes se entenderán facultativos y no vinculantes. 103 para la Administración Pública, como de los derechos que la propia Ley reconoce a las personas e interesados, en sus artículos 13 y 53 respectivamente.Cabe destacar los siguientes: Artículo 12 Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común. Además, el acuerdo de realización de tales actuaciones se debe notificar a los interesados para que puedan presentar sus alegaciones en un plazo de 7 días. Pero, probablemente, la norma más relevante en esta materia no sea la Ley 39/2015, sino la 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. dimiento Administrativo Común (en adelante, LRJPA), en el que se preceptúa que los actos administrativos se deben ajustar al procedimiento establecido. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común: regulación completa y sistemática de las relaciones entre las Administraciones y los administrados. Estos procedimientos se constituyen de cauces formales, que equilibran la eficacia de la actuación administrativa y la defensa de los derechos e intereses legítimos de ciudadanos y empresas. En el caso de que el particular desatienda el requerimiento para subsanar los defectos del escrito de solicitud, se establece como consecuencia un supuesto de desistimiento tácito, con el archivo de actuaciones y cesando la obligación de dictar resolución en los términos previstos en el artículo 42.1. Además, los interesados también pueden alegar defectos de tramitación, infracciones de plazos y omisiones de trámites subsanables antes de la resolución del asunto. Los procedimientos administrativos pueden iniciarse de oficio o a instancia de parte.. Los procedimientos se iniciarán de oficio por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, a petición razonada de otros órganos o por denuncia. Siguiendo al profesor GARCÍA DE ENTERRÍA, destacamos ahora los principios que se desprenden de la regulación del procedimiento en la L.R.J.P.A.C. Según el primero, los ciudadanos tienen derecho a identificar a las autoridades y personal bajo cuya responsabilidad se tramitan los expedientes, así como a obtener copias de los documentos que obren en los procedimientos donde ostenten la condición de interesados.

Revelación De Compañero Erudito O Amante, Tiempo Sabadell Meteocat, Documentos Para Una Auditoría Interna, Número De Triángulos De Un Dodecágono, Lesson Plan To Teach Adverbs, Utensilios De Cocina Profesional Pdf, Precio Acuchillar Y Barnizar Parquet, Configurar Tp-link Extender Re200, Cómo Se Pronuncia Mitigar,

Schreibe einen Kommentar

Deine E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht. Erforderliche Felder sind mit * markiert.